Portada San José, Costa Rica, Miércoles 2 de diciembre de 2009, 09:57:18. Nacionales Sucesos Opinión Deportes Internacionales Clasificados Espectáculos NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA $ Tipo de Cambio Venta: 567,89 Compra: 557,82 BÚSQUEDA Foro Nacional Encuesta Horóscopo Chat Nacional VER PORTADA IMPRESA Contáctenos Ediciones Previas Publicidad >NACIONALES • Afirman especialistas Víctor Ramírez y Víctor Borges TONO DE LA CAMPAÑA SUBIRÁ ANTE POSIBLE SEGUNDA RONDA Marcela Villalobos Ramírez mvillalobos@diarioextra.com Dibujo: Germán Meza Para los especialistas el tono de la campaña en las próximas semanas será más fuerte, especialmente al reducirse el margen de diferencia entre los candidatos del PLN, Laura Chinchilla, y del Movimiento Libertario, Otto Guevara. El fantasma de la segunda ronda electoral atiza la campaña y proyecta que el tono de los ataques y más contendores en la pelea intenten desesperadamente conseguir mayores espacios que potencien sus resultados electorales, al menos así lo consideraron el politólogo Víctor Ramírez y el analista Víctor Borges ante una consulta de DIARIO EXTRA. Los resultados de la última encuesta de la firma Unimer revelaron una fuerte caída del apoyo de votantes hacia la liberacionista Laura Chinchilla, quien ahora roza el 40%, margen mínimo que obliga la ley para declarar a un ganador en primera ronda electoral. Además el incremento del libertario Otto Guevara a un 30% marca un cambio radical en el giro que hasta ahora llevaba la contienda. “El tono de la campaña subirá porque las cifras de la encuesta envalentonan a Guevara y eso además obliga a Ottón Solís a atacar, habrá mayor invitación al debate y se encenderá la contienda. El riesgo de una segunda ronda está presente y cambia completamente el panorama electoral”, dijo Ramírez. Para el especialista es difícil determinar específicamente qué produjo el cambio, pero consideró la suma de factores como la crisis económica, la continuación del gobierno que Chinchilla representa y cuya imagen fue golpeada por casos como el del puente en Turrubares, el avionetazo de Maureen Ballestero y grados de corrupción e ineficiencia que perciben los costarricenses. ¿PLN CAYÓ EN LA TRAMPA? Tanto Borges como Ramírez coincidieron en que la campaña del Movimiento Libertario ha sido asertiva, tocando un tema esencial para el electorado como es la seguridad, y eso le ha dado réditos. “El PLN le dio el papel de segundo protagonista al responderle con ataques a Guevara. Si ataca es porque había mediciones internas de que venían bajando y ellos lo sabían”, dijo Ramírez. “La campaña de Guevara es eficiente y el PLN parece que cometió un error dándole pelota respondiendo con ataques, pero hay dos formas de verlo, la fiebre de responder por aquello de que el que calla otorga y el otro porque las encuestas les decían que les estaban quitando puntos”, explicó Borges. Para Borges uno de los errores de la campaña verdiblanca y del Partido Acción Ciudadana fue permitirle crecer a Guevara, pues le dieron ventaja. Consideró que si las elecciones fueran hoy, Chinchilla ganaría en primera ronda, aunque el escenario político es móvil y se mantiene la posibilidad de la segunda ronda. “Para conseguir eso deben bajar a Laura, eso quiere decir que la campaña de ataques a ella continuará. A ello Solís se ve obligado a sumarse, pero para él es complicado porque de atacar a Guevara y bajarlo ocuparía sus votos en segunda vuelta”, indicó. LOS PARTIDOS En cuanto a estrategia, el libertario Guevara dijo que mantendrán el tono de “decir las cosas como son, señalando a las personas y haciendo propuestas para enfrentar los problemas del país, además de haciendo un llamado al voto por un cambio ya”. Los libertarios aducen que ellos no aspiran a ganar en una segunda ronda sino el 7 de febrero por un margen amplio frente al PLN, para ello apuestan a mantener un crecimiento al día de las elecciones. René Castro, jefe de campaña del PLN, argumentó que están satisfechos porque siguen a la cabeza. “Seguimos de primeros con una mayoría y no vemos una segunda ronda, como realidad seguiremos trabajando con fuerza. Pero además esperamos una campaña más propositiva, aunque cada vez que nos ataquen contestaremos”, dijo Castro. Consideró que el partido empezó a contestar ataques después de que midieron el malestar entre sus simpatizantes por no responder, lo cual puede tener efectos, como sucedió en la campaña anterior. ------------------------------------------------------------------------ DÓLAR SIGUE PARA ARRIBA El precio del dólar sigue con tendencia al alza en esta semana y por segundo día consecutivo aumentó de forma considerable. Ayer el precio de venta de la moneda gringa varió en ¢4,82, al pasar de ¢563,07 a ¢567,89. Mientras tanto, la compra subió de ¢552,95 a ¢557,82. *Parte de la Sociedad Periodística Extra Limitada.* DIARIO EXTRA • LA PRENSA LIBRE • CANAL 42 • RADIO AMERICA