LN OPINIÓN Hola, Visitante | Conectar Costa Rica, Miércoles 25 de noviembre de 2009 /OPINIÓN * PORTADA * EL PAÍS * DEPORTES * SUCESOS * ECONOMÍA * ALDEA GLOBAL * MUNDO * OPINIÓN * ENTRETENIMIENTO * VIDEOS * BLOGS * CLASIFICADOS * AUTOS * EMPLEOS Gabriela Arguedas | arguedas.gabriela@gmail.com ¿Qué es la anticoncepción de emergencia? La OMS ha reconocido que la anticoncepción oral de emergencia no es abortiva Farmacéutica <#> ENVIAR <#> <#> IMPRIMIR <#> http://www.nacion.com <#> <#> TAMAÑO En todo Estado de Derecho, una persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario. En el ámbito de la ciencia, un paradigma es válido hasta que surge otro que logra refutarlo o que permite solucionar problemas científicos que el antiguo paradigma no podía. Así lo explicó Tomas Kuhn. Cualquiera puede cuestionar una idea, pero debe demostrar en qué basa sus cuestionamientos. En este país, cada vez más conservador y fundamentalista, ahora parece ser que la sospecha tiene rango superior a los hechos y demostraciones racionales. La Organización Mundial de la Salud (OMS), con base en una extensa serie de rigurosos estudios científicos, ha reconocido que la anticoncepción oral de emergencia basada en/ levonorgestrel /no interfiere con la implantación del óvulo fecundado, en el endometrio. Es decir, no es abortiva. Y uso el término ?abortivo? en el sentido que le asignan quienes ven la fertilización del óvulo como el inicio de la vida humana. El mecanismo de acción del levonorgestrel usado en las dosis adecuadas para anticoncepción de emergencia, consiste en prevenir la ruptura del folículo ovárico y tornar espeso el moco cervical, impidiéndoles a los espermatozoides capacitarse y avanzar hasta el lugar donde podrían encontrar el óvulo, en caso de que este finalmente hubiera sido liberado. Estos son los hechos registrados en la literatura médica seria y actualizada. Es decir, disminuye las posibilidades de que óvulo y espermatozoide puedan encontrarse y unirse. Pero si lo lograran y en efecto, se diera la fecundación del óvulo, ya el levonorgestrel no tendrá ningún efecto. *Obtusos.* Pero hay quienes insisten en negar estos hechos y acusan a la OMS de ser una instancia presa de la manipulación de las compañías farmacéuticas y de organizaciones que ?promueven la cultura de la muerte?. Pero no presentan evidencia científica actualizada, rigurosa, seria y fundamentada. ¿Será, quizás, que son esas personas, tan fervientemente en contra de la anticoncepción de emergencia, quienes realmente manipulan y mienten? Los argumentos se rebaten con argumentos. Si tienen datos respaldados según la medicina basada en la evidencia, que demuestran falsedad en las afirmaciones de la OMS, pues que los publiquen. Lo que no es de recibo es que acusen a la OMS y le impongan una suerte de condena social, al insinuar públicamente que son entes corruptos, que no dicen las verdades completas y que inducen a error a la ciudadanía. Quienes atacan a la OMS y afirman que la anticoncepción de emergencia es abortiva, impulsan una agenda dirigida a minar las opciones a las que tenemos derecho las mujeres para poder prevenir un embarazo no deseado o un embarazo impuesto. La anticoncepción oral de emergencia es una tecnología anticonceptiva/ no /* *abortiva, apropiada para situaciones en las que, por diversas circunstancias, ha existido un coito sin protección. Léase violación, ruptura de condón, olvido de una dosis del anticonceptivo oral cotidiano, etc. No es un método regular de anticoncepción, sino que, como su nombre lo dice, es una opción ante la emergencia de una relación sexual desprotegida. Sobre la discusión moral sobre la vida sexual de la gente, lo único que defiendo es que todo acto sexual debe ser consentido y libre y que la sexualidad plena es incompatible con las relaciones desiguales de poder, la coacción y la violencia. Tristemente, los dogmas hoy están a la orden del día, drenando las energías que necesitamos para resolver los problemas que nos tienen al borde de un conflicto social. Y recordemos que nunca un prejuicio ha logrado impulsar el desarrollo social y económico ni ha afirmado y fortalecido la vida democrática. [Siguiente] [Anterior] ADEMÁS EN OPINIÓN Cartas a la Columna Nuestro déficit ecológico El INS brindó atención oportuna ¿Y el derecho marítimo? Gobierno frustró aspiraciones de candidata Marcha por la vida y la familia La libertad de expresión en peligro En Vela La hora cero de la política criminal La carta ARCHIVO COLUMNISTAS EN VELA EN GUARDIA JULIO RODRÍGUEZ JORGE GUARDIA LETRAS DE CAMBIO OJO CRÍTICO LUIS MESALLES RODOLFO CERDAS ENFOQUE POLÍGONO JORGEVARGAS FERNANDO DURÁN TAL CUAL ENTRE LÍNEAS ALEJANDRO URBINA ARMANDO GONZÁLEZ SERVICIOS En tu Celular En tu PDA Noticias por email RSS Fax Horóscopo Cartelera de cine QUIENES SOMOS | GRUPO DE DIARIOS DE AMÉRICA | ESTADOS FINANCIEROS | ANÚNCIESE | TARIFARIO | TRABAJE EN LA NACIÓN © 2009. GRUPO NACIÓN GN, S. A. Derechos Reservados. Cualquier modalidad de utilización de los contenidos de nacion.com como reproducción, difusión, enlaces informáticos en Internet, total o parcialmente, solo podrá hacerse con la autorización previa y por escrito del GRUPO NACIÓN GN, S. A. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@nacion.com Apartado postal: 10138-1000 San José, Costa Rica. Central telefónica: (506) 2247-4747. Servicio al cliente: (506) 2247-4343 Suscripciones: suscripciones@nacion.com Fax: (506) 2247-5022. CONTÁCTENOS Certifica.com