Portada San José, Costa Rica, Sábado 5 de diciembre de 2009, 14:47:59. Nacionales Sucesos Opinión Deportes Internacionales Clasificados Espectáculos NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA $ Tipo de Cambio Venta: 574,54 Compra: 564,18 BÚSQUEDA Foro Nacional Encuesta Horóscopo Chat Nacional VER PORTADA IMPRESA Contáctenos Ediciones Previas Publicidad >NACIONALES • Veda publicitaria y eventos públicos arranca el 16 de diciembre: NAVIDAD INTERRUMPE LA CAMPAÑA ELECTORAL Marcela Villalobos Ramírez mvillalobos@diarioextra.com Foto: Gesline Anrango Luis Antonio Sobrado, presidente del TSE, recordó a los partidos que incumplir con la tregua navideña acarrea fuertes multas a las agrupaciones, medios de comunicación y firmantes de las pautas proselitistas. Para muchos será un descanso, pero para los partidos políticos la veda publicitaria y de eventos públicos que comienza el próximo 16 de diciembre y se mantendrá hasta el 1 de enero del 2010, simplemente los obliga a cambiar de estrategia para llegar con su mensaje al electorado. Según lo indicaron a DIARIO EXTRA los partidos, mucho del trabajo en este periodo se va a dirigir a afinar las baterías para la recta final de la campaña, eso incluye reuniones con dirigencia local, análisis de estrategia, preparación al “Día E”, entre otras acciones (ver recuadro). Precisamente sobre este tema ayer el TSE emitió una resolución en donde le recuerda a las agrupaciones políticas la tregua navideña así como las sanciones a las cuales se pueden exponer los partidos, medios de comunicación y personas responsables que mantengan propaganda política al aire en ese periodo. “Están prohibidas las reuniones o mitines en zonas públicas así como la publicidad como campos pagados en los medios de comunicación ya sean escritos, televisivos, radiales e internet. La única excepción que señala el Código Electoral son los mensajes navideños”, dijo Luis Antonio Sobrado, presidente del TSE. Precisamente el artículo 136 del Código Electoral señala que estos mensajes navideños únicamente pueden ser difundidos por los candidatos presidenciales en tres ocasiones. FUERTES MULTAS Específicamente sobre las multas la normativa castiga fuertemente sanciona no solamente a los partidos que incurran en estos actos durante la veda, sino a los medios de comunicación que los hagan públicos y a la persona que los firme como responsables. Las penas según explicó Sobrado, son altas van desde dos salarios base (un salario base ronda los ¢200 mil) hasta 50 salarios base. Cabe destacar que para que el órgano electoral proceda se hace necesario una denuncia, mientras que la Inspección Electoral actúa en instruir el procedimiento de acuerdo a la Dirección del Registro Electoral que impone el procedimiento. La veda publicitaria es importante porque no solamente le permite a los costarricenses disfrutar de la navidad sin estar bombardeados de la publicidad política sino porque además cabe un tiempo de reflexión sobre la decisión que deberán tomar en las urnas el próximo 7 de febrero. “El Código Electoral mantiene la tradición de respetar la tregua, con ello se mantiene el espíritu del legislador de crear mejores condiciones para que los costarricenses enfoquen en fortalecer sus vínculos familiares y sociales en esta época sin que el debate electoral distorsione este espacio, confiamos en que los partidos vayan a respetar la tregua”. ¿QUÉ HARÁN EN LA TREGUA? PAC: Suspenderán campaña en medios y continuarán trabajo de organización, revisión de estrategia, reuniones del comando de campaña y preparación del “Día E”. ML: Intensificarán visitas y reuniones con dirigencia para afinar la labor en recta final de la campaña, análisis de la campaña, presencia de marca en sitios masivos, producción de comerciales y preparación del “Día E”. PLN: Aún afinan detalles, pero Chinchilla estará en entrevistas con medios de comunicación, en reuniones privadas con dirigencia en todo el país, con grupos sociales, empresariales y cooperativistas así como en temas de organización. PUSC: Harán una actividad en la Casa Club para ver el Festival de la Luz, trabajarán en organización de plazas públicas, visitas a las comunidades en todo el país. FA: El candidato Eugenio Trejos dará su mensaje navideño a los ciudadanos, continuarán labores proselitistas, visitas casa por casa, participación en foros y combinarán actividades festivas para recaudar recursos y celebrar la Navidad (lunadas, pequeños recitales). AP: Harán actividades para recaudación de fondos, reuniones de organización y preparación al “Día E” e instrucciones a los militantes que trabajarán como fiscales de mesa para el día de las elecciones. PIN: Continuarán visitas a las comunidades, participación en foros, mesas redondas y conversatorios con los simpatizantes en casas de habitación, se repartirá información a los ciudadanos acerca de sus propuestas. RC: Trabajarán en organización, actualización del registro de militantes, reuniones privadas para compartir las festividades con simpatizantes del partido. *Parte de la Sociedad Periodística Extra Limitada.* DIARIO EXTRA • LA PRENSA LIBRE • CANAL 42 • RADIO AMERICA