LN EL PAÍS Hola, Visitante | Conectar Costa Rica, Viernes 4 de diciembre de 2009 /EL PAÍS * PORTADA * EL PAÍS * DEPORTES * SUCESOS * ECONOMÍA * ALDEA GLOBAL * MUNDO * OPINIÓN * ENTRETENIMIENTO * VIDEOS * BLOGS * CLASIFICADOS * AUTOS * EMPLEOS Tregua navideña Candidatos tienen cinco minutos para mensaje Irene Vizcaíno | ivizcaino@nacion.com Publicado: 2009/12/04 <#> ENVIAR <#> <#> IMPRIMIR <#> http://www.nacion.com <#> <#> TAMAÑO Tres minutos en televisión y dos minutos en radio son los tiempos máximos que tendrán los candidatos presidenciales para exponer sus mensajes navideños, según el reglamento dado a conocer en la tarde de ayer por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Los mensajes se podrá pautar solo en tres canales y en tres emisoras, por una única vez, mientras que para prensa escrita estará permitida una página en tres medios de comunicación. Las reglas regirán desde el 16 de diciembre hasta el 1.° de enero durante la denominada ?tregua navideña?, heredada del viejo Código Electoral. Los partidos, incluso, están obligados a presentar un plan de medios, cinco días antes de comenzar esa veda publicitaria, aun si fuera para informar que no van a pautar el mensaje. Según el TSE, la intención de esta tregua es que durante esa época, previa a las elecciones, los costarricenses ?puedan enfocarse en las celebraciones de fin de año y fortalecer los vínculos familiares y de amistad, reduciendo por ese medio las distorsiones que puede acarrear el debate político electoral?. Durante la época navideña no solo estará prohibido pautar otros anuncios, aparte del mensaje navideño, sino también realizar plazas públicas o mitines. En caso de irrespetar la tregua, tanto los partidos políticos como los medios de comunicación se exponen a castigos económicos que establece el Código Electoral. Así, el artículo 286 impone multa hasta de diez salarios base a los directores o encargados de medios que autoricen la difusión durante la tregua. En el numeral 289 se sanciona con hasta 50 salarios base a los partidos políticos. [Fotos ...] FOTOS * Nacion.com Luis Antonio Sobrado, presidente del TSE, aprobó las normas. archivo [Siguiente] [Anterior] ADEMÁS EN EL PAÍS ICE retrasa para el 2011 competencia en servicio celular Observadora de OEA escuchó ?preocupaciones? de candidatos Municipio alega que mafias ?absorbieron? a vendedores Expertos señalan sobreestimación de agua en acuífero de Sardinal BID presta $45 millones para ampliar Juan Santamaría Nueve partidos luchan por 4 diputaciones en Guanacaste MEP anula exámenes de 40 alumnos de colegio privado Próximo curso lectivo comenzará 10 de febrero Sala IV rechaza analizar acción electoral de funcionarios Revocado permiso a taxis del aeropuerto Breves País Desde la barra Hace 50 años, viernes 4 de diciembre de 1959 SERVICIOS En tu Celular En tu PDA Noticias por email RSS Fax Horóscopo Cartelera de cine QUIENES SOMOS | GRUPO DE DIARIOS DE AMÉRICA | ESTADOS FINANCIEROS | ANÚNCIESE | TARIFARIO | TRABAJE EN LA NACIÓN © 2009. GRUPO NACIÓN GN, S. A. Derechos Reservados. Cualquier modalidad de utilización de los contenidos de nacion.com como reproducción, difusión, enlaces informáticos en Internet, total o parcialmente, solo podrá hacerse con la autorización previa y por escrito del GRUPO NACIÓN GN, S. A. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@nacion.com Apartado postal: 10138-1000 San José, Costa Rica. Central telefónica: (506) 2247-4747. Servicio al cliente: (506) 2247-4343 Suscripciones: suscripciones@nacion.com Fax: (506) 2247-5022. CONTÁCTENOS Certifica.com