Portada San José, Costa Rica, Jueves 26 de noviembre de 2009, 11:26:04. Nacionales Sucesos Opinión Deportes Internacionales Clasificados Espectáculos NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA $ Tipo de Cambio Venta: 569,66 Compra: 556,90 BÚSQUEDA Foro Nacional Encuesta Horóscopo Chat Nacional VER PORTADA IMPRESA Contáctenos Ediciones Previas Publicidad >NACIONALES • Magistrados deberán formular cargos para retiro de credenciales: ASAMBLEA PASÓ EXPEDIENTE DE MAUREEN BALLESTERO AL TSE Marcela Villalobos Ramírez mvillalobos@diarioextra.com La diputada del PLN tiene la oportunidad de hacer un descargo en el proceso que ahora continuará el TSE para un eventual retiro de credenciales. En la gráfica la acompaña el presidente del órgano electoral, Luis Antonio Sobrado. La Asamblea Legislativa notificó oficialmente al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) la renuncia de la diputada liberacionista Maureen Ballestero a su inmunidad, con esto nuevamente se activa el procedimiento para un eventual retiro de credenciales de la verdiblanca. A la liberacionista se le sigue un procedimiento administrativo que podría llevarla a perder su título de diputada, luego del escándalo desatado por DIARIO EXTRA en el cual se evidenció el uso de una aeronave del Ministerio de Seguridad Pública para fines personales, como fue la asistencia a una asamblea del Partido Liberación Nacional (PLN) el pasado 11 de octubre en Liberia. El escándalo provocó que la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP) planteara una denuncia solicitando la pérdida de credenciales por el delito de presunto uso de bienes públicos para fines particulares. Ante la investigación preliminar el TSE determinó que no existía mérito para archivar el caso sino más bien para continuar con el proceso. Fue allí cuando el caso se pasó al Congreso donde finalmente este lunes Ballestero, a través de una nota, informó a los diputados que renunciaba a la inmunidad que la protegía. LO QUE VIENE A partir de ahora, según explicó el letrado Juan Luis Rivera, se inicia con el procedimiento administrativo en donde serán los Magistrados quienes deberán de formular los cargos a los que se tendrá que defender la diputada liberacionista. “Ella podrá referirse a los hechos en una audiencia oral y privada, donde podrá contar con la asistencia de un abogado para así presentar prueba a los hechos que se le achaquen y refutar”, dijo Rivera. Según explicó, los planteamientos de la denuncia efectuada por la ANEP son genéricos y corresponderá al TSE indicarle a la legisladora los hechos y las normas en donde se ha considerado infracción. Cabe destacar que los Magistrados del órgano electoral tendrá que definir detalles de cómo seguir el trámite del caso, pues se deberán efectuar varias etapas antes de llegar a una conclusión, incluso existe la posibilidad legal de que la diputada recurra los actos que se le imputan. El presidente del TSE, Luis Antonio Sobrado, había explicado anteriormente que no existe un plazo real para que se emita una resolución sobre este caso, pues únicamente se puede garantizar la realización del debido proceso. Sin embargo, en corrillos se ha escuchado que existen fuertes presiones para que el TSE pueda dilucidar lo que va a pasar antes de que finalice el periodo de campaña electoral e incluso antes de que los diputados se vayan de receso el próximo 20 de diciembre. *Parte de la Sociedad Periodística Extra Limitada.* DIARIO EXTRA • LA PRENSA LIBRE • CANAL 42 • RADIO AMERICA