logo Principal * Inicio * Nacionales * Internacionales * Opinión * Economía * Deportes * Sucesos * Abanico Tipo de Cambio $ COMPRA: ¢ 581,94 VENTA: ¢ 591,06 Búsqueda Avanzada .: La Prensa Libre :. * Inicio * Previas * Publicidad * Contacto Inicio La Economia Posiciones encontradas entre el PLN y ML sobre política económica Posiciones encontradas entre el PLN y ML sobre política económica Imprimir Correo electrónico Escrito por Tatiana Gutierrez Wa-chong Viernes 11 de Septiembre de 2009 04:08 • Difieren sobre dolarización y control del déficit / Concuerdan en la necesidad de invertir en infraestructura y en la importancia de que se apruebe la Ley de Zonas Francas/ NAC8-1-CHINCHILLA-GUEVARA-2009 Laura Chinchilla y Otto Guevara, aspirantes a la Presidencia, manifestaron sus expectativas con respecto a las políticas económicas. Foto: Diana Méndez Las diferencias de criterio entre los aspirantes a la Presidencia, Otto Guevara, del Movimiento Libertario, y Laura Chinchilla, del Partido Liberación Nacional (PLN), se evidenciaron en un seminario sobre cómo asumir una serie de retos en materia económica, organizado por la empresa Ecoanálisis. Guevara sigue pensando en la idea de pasar de un sistema de bandas cambiarias a la dolarización, asegurando que es necesario decirle no a tantos experimentos y que es el momento de hacer los cambios que el país necesita, debido a que esto reduciría el riesgo cambiario, la inflación y generaría una mayor disciplina fiscal. Agregó que existe la necesidad de tranzar con una moneda que sea competitiva y estable, que brinde confianza y seguridad a los empresarios y a los consumidores. Además, dijo que si no se toma esta medida cuando asuma la Presidencia, mediante un proyecto de ley convocará a un referéndum en agosto de 2011. Por su parte, Chinchilla comentó que ella era más precavida a la hora de hablar de una dolarización, debido a que existen algunos espejos en los que hay que mirarse primero, como es el caso de España y de El Salvador y que ella le apostaría más a mantener el sistema de bandas cambiarias, aunque si reconoció que debería existir más regulación, para evitar las grandes oscilaciones. “Consideramos que en el tema cambiario todavía hay discusiones pendientes y no está muy claro cómo se está comportando el tipo de cambio en este proceso de transición del sistema de minidevaluaciones a bandas cambiarias”, destacó. Entrarle al problema fiscal La aspirante a la Presidencia del PLN aseguró que pretende hacer un saneamiento de las finanzas públicas, sin embargo, no puntualizó en que francos trabajaría. Por su parte, Guevara dijo que haría de Costa Rica una zona franca con un impuesto de renta bajo, único y uniforme. Además, aseguró que transformaría el impuesto de ventas en uno de valor agregado y que eliminaría y simplificaría los impuestos menores, además, apoya la ley de Reforma al Régimen de Zonas Francas, propuesta en la que coincide Chinchilla. En cuanto a la posibilidad de reducir el déficit, dijo que hay que revisar partida por partida y eliminar todos aquellos desembolsos que no han servido para nada, que cerraría el Ministerio de Vivienda y Ministerio de Ambiente y Energía y frenaría los gastos innecesarios en publicidad y consultorías. En materia de competitividad En cuanto a los aspectos de competitividad que se tienen que mejorar, ambos coincidieron en que se debe aumentar la inversión en infraestructura, pero cada uno tiene una receta diferente con respecto al modelo de desarrollo. Para Chinchilla, Costa Rica debe aprender a jugar en las grandes ligas y ver los espejos de países que han sido muy exitosos a la hora de aumentar su crecimiento, atraer inversión extranjera directa y negociar Tratados de Libre Comercio (TLC) poniendo como bases la estabilidad social y política, estar fuertemente integrado con la economía internacional y buscar el reto de equidad, sostenibilidad, seguridad y competitividad, así como la gobernabilidad. Además, entrarle de una vez por todas a los retos de simplificación de trámites y marco regulatorio, lo que mejoraría de forma definitiva el clima de negocios. Por su parte, Guevara aseguró que Costa Rica debe seguir apostando a la apertura comercial, pero que si él llega hacer Presidente, se hará una eliminación unilateral de todos los aranceles y de todas las barreras no arancelarias que son completamente innecesarias, lo cual tienen que entender así los lecheros, arroceros, productores de carne y de pollo, para crear una verdadera libre competencia. Al consultarle que cómo promovería todos estos cambios estructurales en un país en el que gobierna todo el mundo menos el Gobierno, Guevara contestó: “Yo estableceré equipos de intervención que promuevan el cambio, sin temor. Última actualización el Viernes 11 de Septiembre de 2009 04:08 Escríbale a *Tatiana Gutierrez Wa-chong*: / tgutierrez@prensalibre.co.cr Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla /. Haga clic aquí para ver otros artículos de este autor * Empresarios cierran negocios por $41 millones s... (11 de Septiembre de 2009) * Economistas expresan retos a aspirantes a la Pr... (11 de Septiembre de 2009) * China entrega nueva solicitud de productos con... (11 de Septiembre de 2009) * Chinchilla reitera compromiso de invertir en c... (10 de Septiembre de 2009) * Empresarios iniciaron 2.500 citas de negocios (10 de Septiembre de 2009) * País no excluirá productos alimenticios del TLC... (10 de Septiembre de 2009) * País mejora en competitividad pero sigue enfren... (09 de Septiembre de 2009) * Gobierno no está satisfecho con resultados en c... (09 de Septiembre de 2009) * Índice destaca mejoras en algunas áreas sociales (09 de Septiembre de 2009) * Empresarios afirman que deficiencias en competi... (09 de Septiembre de 2009) * Productores piden no desechar proyecto de Recon... (08 de Septiembre de 2009) * Industriales y exportadores reiteran relevancia... (08 de Septiembre de 2009) * China cerró sus puertas al azúcar nacional (08 de Septiembre de 2009) * Negociadores esperan “limpiar la cancha” con Ch... (07 de Septiembre de 2009) * Amanco invierte $500 mil en planta de pegamentos (07 de Septiembre de 2009) © 2009 .: La Prensa Libre :.Template by vonfio * Empresarios cierran negocios por $41 millones superando la meta - 11.09.09 * Economistas expresan retos a aspirantes a la Presidencia - 11.09.09 * Expectativa de inflación supera proyección del BCCR - 11.09.09 * Bancos ya no pueden amarrar seguros a créditos - 11.09.09 * China entrega nueva solicitud de productos con libre acceso - 11.09.09 * Tribunal suspende devolución de dineros por parte del INS - 11.09.09 * Cepal evidencia predominio de alta inflación en Latinoamérica - 11.09.09 * País se vuelve menos atractivo para hacer negocios según el Banco Mundial - 10.09.09 * Economistas concuerdan con problemas en política macroeconómica - 10.09.09 * Chinchilla reitera compromiso de invertir en competitividad - 10.09.09 * Cuotas de préstamos en colones aumentarán levemente - 10.09.09 * Empresarios iniciaron 2.500 citas de negocios - 10.09.09 * País no excluirá productos alimenticios del TLC con China - 10.09.09 * INS devolverá ¢1.479 millones a 30 mil empresas - 10.09.09 * Gobierno no está satisfecho con resultados en competitividad - 09.09.09