logo Principal * Inicio * Nacionales * Internacionales * Opinión * Economía * Deportes * Sucesos * Abanico Tipo de Cambio $ COMPRA: ¢ 565,89 VENTA: ¢ 576,02 Búsqueda Avanzada .: La Prensa Libre :. * Inicio * Previas * Publicidad * Contacto Inicio Nacional TSE estaría listo si hay segunda ronda electoral TSE estaría listo si hay segunda ronda electoral Imprimir Correo electrónico Escrito por Aarón Sequeira Martes 08 de Diciembre de 2009 04:16 •Presupuestó ¢1.350 millones para extensión de comicios / La particularidad estaría en que la elección sería el Domingo de Resurrección, cuando muchos votantes saldrían de sus casas y se hacen procesiones que obstaculizarían el transporte/ NAC2-1-SOBRADO-LUIS-ANTONIO-TSE Luis Antonio Sobrado, presidente del TSE, aseguró que han previsto ¢1.350 millones para una segunda vuelta, mientras que con lo incluido en varios presupuestos, las elecciones de febrero costarán ¢7.850 millones. Foto: Adriana Araya El presidente del Tribunal Supremo de Elecciones, Luis Antonio Sobrado, afirmó que si bien por el momento todo lo que se diga en torno a la posibilidad de una segunda vuelta electoral son especulaciones, ellos como institución se encuentran preparados ante la posibilidad. El magistrado puntualizó que la previsión no solamente es en el ámbito presupuestario, pues aseguró que ya han incluido en los gastos para 2010 alrededor de ¢1.350 millones para todo lo requerido. Por otra parte, adujo que ya acumularon cierta experiencia como autoridad electoral para la situación que particularmente se dio luego de las elecciones nacionales de 2002, cuando Abel Pacheco (PUSC) y Rolando Araya (PLN en ese momento) tuvieron que enfrentarse en segundas justas. Como en el fútbol Sobrado indicó que no es esa posibilidad un proceso separado del primero, que para esta ocasión será el 7 de febrero, sino que se puede ver como la extensión de un partido de fútbol en que los dos equipos empataron. El presidente del TSE recordó además que tales situaciones solo se pueden determinar hasta el propio día de las elecciones, cuando por fin se sepa si el candidato más votado ha alcanzado por lo menos el 40% de los sufragios. “La organización está plenamente preparada para cumplir con la tarea. Ya desde 2002 delineamos las condiciones en que se celebra una segunda ronda En días santos Sobrado González hizo hincapié en que, de darse una segunda ronda, esta caería precisamente el último día de la Semana Santa, o sea el Domingo de Resurrección. Esto daría un acento particular a dicha jornada electoral, de acuerdo con el magistrado presidente. Ello se debería sobre todo a que mucha gente sale de sus entornos, para dirigirse hacia sitios de recreo, lejos de las urnas. Además, destaca el hecho de que precisamente el Domingo de Resurrección se celebran por lo general procesiones y otros encuentros de tipo religioso, que principalmente podrían afectar el transporte de electores. El presidente del TSE afirmó que para la eventual segunda ronda se utilizan los mismos cuerpos de mesa, así como el padrón, para el cual solamente se pueden hacer exclusiones, por defunción, mas no inclusiones. El magistrado recordó que la ejecución de las tareas propias de la coordinación de una segunda jornada electoral empiezan a partir del 8 de febrero, no antes. Última actualización el Martes 08 de Diciembre de 2009 04:16 Escríbale a *Aarón Sequeira*: / asequeira@prensalibre.co.cr Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla /. Haga clic aquí para ver otros artículos de este autor * Registro Electoral multaría a difusores de enc... (08 de Diciembre de 2009) * Partidos no dan propuestas para plataforma d... (08 de Diciembre de 2009) * PAC denuncia beligerancia de candidato del PLN (08 de Diciembre de 2009) * Sobrado defiende buena opinión de costarricens... (08 de Diciembre de 2009) * PLN se allana a elegir defensor antes de receso (08 de Diciembre de 2009) * Costa Rica enfrenta comicios de 2010 con panora... (07 de Diciembre de 2009) * Comisiones legislativas cerradas por falta de ... (07 de Diciembre de 2009) * Ejecutivo empujaría extensión de receso si no ... (07 de Diciembre de 2009) * Guerra contra Riteve se agudiza en Congreso y ... (07 de Diciembre de 2009) * Fishman defiende “derecho de trabajar” de amb... (07 de Diciembre de 2009) * Familias ticas piden en campaña abaratar costo ... (05 de Diciembre de 2009) * OEA observa preocupaciones legítimas sobre elec... (05 de Diciembre de 2009) * Propuesta económica de libertarios es más radic... (05 de Diciembre de 2009) * ¿Puede el Gobierno hacer tanto con tan poco d... (05 de Diciembre de 2009) * Chinchilla lanza plan en capítulos y Guevara ha... (04 de Diciembre de 2009) © 2009 .: La Prensa Libre :.Template by vonfio * Registro Electoral multaría a difusores de encuesta hondureña - 08.12.09 * Jerarca de Salud pide explicaciones a OPS - 08.12.09 * PAC y ML no sumarían fuerzas en posible segunda ronda - 08.12.09 * Tomará ocho meses más construir “Nueva Cinchona” - 08.12.09 * Capacitan a trabajadores de Caldera para detección de drogas - 08.12.09 * Ticos piden planes concretos a políticos - 08.12.09 * Sobrado defiende buena opinión de costarricenses sobre el TSE - 08.12.09 * Gestor del aeropuerto cambia de nombre a Aeris Holding Costa Rica - 08.12.09 * Presentan 6.229 apelaciones a exámenes de bachillerato - 08.12.09 * ICE defiende uso de aeronaves de Seguridad Pública - 08.12.09 * 8 MIL CLIENTES DEL ICE PASAN A 3G - 08.12.09 * Partidos no dan propuestas para plataforma del TSE - 08.12.09 * PAC denuncia beligerancia de candidato del PLN - 08.12.09 * PLN se allana a elegir defensor antes de receso - 08.12.09 * CELEBRACIÓN TAURINA - 07.12.09