logo Principal * Inicio * Nacionales * Internacionales * Opinión * Economía * Deportes * Sucesos * Abanico Tipo de Cambio $ COMPRA: ¢ 565,89 VENTA: ¢ 576,02 Búsqueda Avanzada .: La Prensa Libre :. * Inicio * Previas * Publicidad * Contacto Inicio La Economia UE decidirá hoy si reanuda negociaciones con Centroamérica UE decidirá hoy si reanuda negociaciones con Centroamérica Imprimir Correo electrónico Escrito por Tatiana Gutierrez Wa-chong Martes 08 de Diciembre de 2009 03:55 • Tras solicitud expresada por Fecamco / Analizará tema político en Honduras y la posibilidad de avanzar en el 10% que falta para concluir el Acuerdo de Asociación/ NAC9-1-ELECCIONES-HONDURAS-2009-19 Las elecciones en Honduras y el reconocimiento de algunos países de la Comunidad Internacional podrían provocar que la UE decida hoy sentarse nuevamente a negociar un Acuerdo de Asociación. El Viejo Continente decidirá hoy si sigue adelante con las negociaciones que lleva a cabo para la suscripción de un Acuerdo de Asociación con Centroamérica, congeladas como consecuencia del golpe que derrocó al presidente de Honduras, Manuel Zelaya. "Reconociendo las actuales dificultades políticas, el Consejo reafirma su llamamiento a finalizar las negociaciones de un acuerdo de asociación equilibrado y ambicioso con América Central", señala el borrador de las conclusiones que tienen previsto aprobar los ministros de exteriores del grupo de los Veintisiete en un encuentro en Bruselas. Es necesario manifestar que durante la semana anterior, tanto el ministro de Comercio Exterior, Marco Vinicio Ruiz y el jefe de negociaciones comerciales, Roberto Echandi, se reunieron con algunos parlamentarios y otros homólogos de la Comisión Europea, sin embargo, no transcendió ninguna decisión sobre este tema, ni siguiera si la Unión Europea reconocería al Gobierno electo en las pasadas contiendas electorales en Honduras. La UE decidió paralizar los contactos con los gobiernos centroamericanos sobre el acuerdo en julio pasado, con motivo del derrocamiento de Zelaya en junio pasado. En ese momento, tanto la parte europea como la centroamericana esperaban concluir las negociaciones pronto, al estar ya consensuado más del 90% del contenido del acuerdo, con la excepción de algunos asuntos comerciales. La idea era firmar el documento bajo la presidencia española de la UE, durante la primera mitad de 2010. Reconocen presiones Es necesario comentar que en los últimos días, y tras las elecciones hondureñas, los países europeos han recibido peticiones para volver a la mesa negociadora, entre ellas, la de la Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (Fecamco). Este organismo ha pedido a la UE que reconozca los resultados de los comicios y que retome la negociación del Acuerdo de Asociación en una declaración firmada en Costa Rica. Dicha decisión la hicieron reconociendo que existe un gran número de temas pendientes, entre los que se destaca una resolución sobre algunos temas de cooperación (sensibles en algún momento para Nicaragua) y en materia de acceso a mercados, quedando pendientes el banano, el azúcar, la carne de pollo y de cerdo y el ron, entre otros. Los Veintisiete países, sin embargo, siguen manteniendo cierta división sobre cómo responder a las elecciones, ya que algunos de quieren un lenguaje "más duro" sobre cómo transcurrieron los comicios. Hasta ahora, la postura oficial de la Unión Europea es la fijada por una declaración de la Presidencia de turno sueca, que lamentó las "circunstancias anormales" en las que transcurrió la votación, pero que al mismo tiempo consideró los comicios como "un paso importante" hacia la solución de la crisis hondureña. ------------------------------------------------------------------------ Conclusiones que se tienen previstas para hoy Los Veintisiete países buscarán, según el borrador de la declaración, reforzar los lazos con los países latinoamericanos y fortalecer la cooperación en las prioridades compartidas. Además, reforzar la Asociación a través de la promoción de más valores e intereses comunes, contribuyendo a la paz y la seguridad, a la protección y promoción de los derechos humanos y al fortalecimiento de la participación ciudadana y la democracia", señala el texto. Última actualización el Martes 08 de Diciembre de 2009 05:56 Escríbale a *Tatiana Gutierrez Wa-chong*: / tgutierrez@prensalibre.co.cr Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla /. Haga clic aquí para ver otros artículos de este autor * Precio de los frijoles bajará ¢210 (08 de Diciembre de 2009) * Wal-Mart Centroamérica pasa a manos mexicanas (08 de Diciembre de 2009) * CR aboga porque inversiones cumplan con objetiv... (08 de Diciembre de 2009) * CELEBRACIÓN TAURINA (07 de Diciembre de 2009) * FAO financia proyecto para indicaciones geográf... (07 de Diciembre de 2009) * Empresarios rechazan política hídrica nacional (06 de Diciembre de 2009) * Ruiz visita empresa de innovación tecnológica (06 de Diciembre de 2009) * Comerciantes se niegan a pagar reforma fiscal (06 de Diciembre de 2009) * Marco Ruiz concluye gira con visita al Parlame... (05 de Diciembre de 2009) * Comerciantes piden a mandatarios reconocer elec... (05 de Diciembre de 2009) * Exportadores valoran Laredo como puente de enla... (05 de Diciembre de 2009) * Desigualdad social no es temporal sino estructural (04 de Diciembre de 2009) * País ingresa como observador a segundo grupo d... (04 de Diciembre de 2009) * Realizarán ferias de descuentos en Cefa (04 de Diciembre de 2009) * Proceso de reestructuración del CNP eliminaría ... (03 de Diciembre de 2009) © 2009 .: La Prensa Libre :.Template by vonfio * INS no incluyó presupuesto para salir al exterior en 2010 - 08.12.09 * Precio de los frijoles bajará ¢210 - 08.12.09 * Wal-Mart Centroamérica pasa a manos mexicanas - 08.12.09 * CR aboga porque inversiones cumplan con objetivos de desarrollo sostenible - 08.12.09 * Fed pide cautela ante incipiente recuperación económica - 08.12.09 * Exportaciones de café de Brasil caen 9% - 08.12.09 * Costa Rica volvería a rozar los 2 millones de turistas en 2010 - 08.12.09 * CELEBRACIÓN TAURINA - 07.12.09 * Costa Rica recibirá mayor parte del financiamiento del BCIE en 2010 - 07.12.09 * FAO financia proyecto para indicaciones geográficas - 07.12.09 * Empresarios rechazan política hídrica nacional - 06.12.09 * Ruiz visita empresa de innovación tecnológica - 06.12.09 * Futuro inflacionario divide a economistas - 06.12.09 * Popular financiará líneas de créditos verdes - 06.12.09 * BCIE financiará construcción de carretera a San Ramón - 06.12.09