Jueves 3 de diciembre de 2009, San José, Costa Rica * Portada * Nacionales * Sucesos * Internacionales * Farándula * Vivir Hoy * Revista VIP * Ovación * Galerías * Videos * Mi esquina * Mascotas * Blogs <#> * Chats <#> * Elecciones 2010 * Pura Vida * Twitter * Servicios <#> * Ediciones Anteriores * Escríbanos * Reglamentos Nacionales | Cada voto cuesta al Tribunal unos ¢2.120 ¢150 millones en impresión de papeletas Tiraje en la Imprenta Nacional disminuye los costos, dice el TSE * AlDia.cr La papeleta es rectangular y mide 33 cm de largo por 21,5 cm de ancho. Tienen custodia las 24 horas. Fotos: Herbert Arley. * AlDia.cr En la imprenta trabajan 22 horas diarias en la producción. <#> <#> Hugo Solano hsolano@aldia.co.cr ** Un 62 por ciento de las papeletas presidenciales que se usarán el 7 de febrero ya están listas y el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) espera que esta semana concluya su impresión total. Así lo informaron ayer en conferencia de prensa el presidente de este organismo, Luis Antonio Sobrado y el director de la Imprenta Nacional, Nelson Loaiza. Quedarían pendientes las de diputados, cuya impresión por el dorso ya terminó y las de regidores que son las últimas, porque son 81 tipos diferentes. El 20 de diciembre termina la impresión. Según Sobrado, nuestro país ejecuta uno de los procesos más económicos de Latinoamérica ya que se aprovecha la capacidad de empresas públicas, como la Imprenta Nacional, el ICE, Racsa y Correos de Costa Rica que reduce los costos. En la planta, la seguridad es extrema en la custodia y el traslado de los documentos a la bodega del TSE. El papel de la papeleta es bond 90 para que no sea transparente y hay sistemas de seguridad en los talonarios y la tinta, dijo Loaiza. Cada voto cuesta unos ¢2.120, cada papeleta vale ¢17 y el costo total de estas es de ¢150 millones. Publicidad [Otras noticias en esta sección] Publicidad Recomienda esta página a un amig@ <#> Recomienda esta página a un amigo 09:05 AM PCD detiene a reconocido expendedor de droga Un hombre de apellidos Sánchez Díaz de 21 años fue detenido en los alrededores del parque de Cieneguita de Limón, como sospechoso de dedicarse al comercio de droga en la zona. 07:55 AM Digicel le pone el ojo a Costa Rica *Ciudad de Panamá / DPA.-* Tras la conquista del mercado panameño en el 2008, el Grupo Digicel proseguirá los planes de expansión como prestador de servicios en Centroamérica y el Caribe, hasta convertirse en líder en telefonía celular en la subregión. © 2009. Periódico Al Día. El contenido de aldia.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . Certifica.com * A ContraGolpe * Deporte Virtual * ¡Anímese! * "Buena Cuchara" * ¡Ejercítese! * Farándula * "Hablemos de sexo" * Mascotas * Nacionales * Ovación * Celulares * PDA * RSS