logo Principal * Inicio * Nacionales * Internacionales * Opinión * Economía * Deportes * Sucesos * Abanico Tipo de Cambio $ COMPRA: ¢ 564,18 VENTA: ¢ 574,54 Búsqueda Avanzada .: La Prensa Libre :. * Inicio * Previas * Publicidad * Contacto Inicio Nacional Familias ticas piden en campaña abaratar costo de vida a candidatos Familias ticas piden en campaña abaratar costo de vida a candidatos Imprimir Correo electrónico Escrito por Aarón Sequeira Sábado 05 de Diciembre de 2009 08:14 • Según análisis presentado por Víctor Borge / Cambian las preocupaciones de los votantes según se inscriban dentro del contexto de la comunidad, el país o el núcleo más pequeño/ NAC3-1-BORGE-VICTOR Víctor Borge destacó que si bien a ratos se va la mano en la campaña de ataques, es necesaria en tanto balancea y permite contrapesar las opciones políticas de los candidatos. Foto: A. Sequeira De acuerdo con lo expuesto por Víctor Borge, en el contexto de la presentación de varios estudios de opinión en actividad organizada por la Academia de Centroamérica, la pretensión básica de los miembros de la sociedad costarricense son vivir bien y ser felices. Por tanto, sus peticiones o preocupaciones dentro del devenir en sociedad no solo cambian depende del contexto en que se ubiquen, sino que podrían dar luces a los candidatos de lo que realmente pide un votante a cambio de su voto. Según Borge, en cuanto a lo que antes de salir de su casa preocupa al padre y madre de familia costarricenses está básicamente enfocado en el costo de la vida (51,1%), mientras que temas que han sido atacados directamente por los candidatos quedan relegados, como seguridad (5,4%), desempleo (8,5%), pobreza (3,7%), salud, vivienda y drogas (por el orden de casi un 3% cada uno). Más empleo En el contexto de la campaña político electoral, los costarricenses afirmaron sentirse más preocupados en general por lo referido al empleo, para un porcentaje del 31,7%, en tanto vuelve a aparecer la preocupación por el costo de vida para llegar a un 30%. Seguridad, por su parte, queda como un tema de interés medio, para un 11,7%, seguido por educación (6,4%), salud (2,6%), vivienda (1,7%) y apoyo a los pobres (1,5%). Seguridad nacional Si la pregunta es básicamente sobre los principales problemas del país, los resultados son bastante diferentes, y ahí sí concuerdan en mucho con los enfoques de los candidatos presidenciales de los diferentes partidos, pues los votantes reconocen como el principal problema de Costa Rica la seguridad, aunque con un porcentaje no tan exorbitante del 34,5%. Esto va seguido en la lista de prioridad de los problemas nacionales por situación económica como principal problema (16,3% de los consultados), desempleo (12,9%), drogas (10,3%) y finalmente la pobreza (6,3%). Esto último fue destacado por Víctor Borge en contraposición con el hecho de que los niveles que arrojan los estudios sobre la cantidad de pobres en el país llegan al 20%. Sin ideología ni propuestas Borge destacó que el problema de encontrarse ante propuestas vacías y sin ideología clara es que se dificulta tener un concepto claro de lo ofrecido por los candidatos, mientras que durante los cuatro años entre campañas no se produce debate, los partidos casi que “cierran las puertas”. “Estas no son campañas de ideologías, tampoco de propuestas, solo de candidatos. Además, no es un buen momento para el debate, porque predominan públicamente sobre la noticia y el debate lo más intenso, la proposición vacía, más intensa y emocional, pero menos conceptual”, afirmó. Última actualización el Sábado 05 de Diciembre de 2009 09:33 Escríbale a *Aarón Sequeira*: / asequeira@prensalibre.co.cr Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla /. Haga clic aquí para ver otros artículos de este autor * Costa Rica enfrenta comicios de 2010 con panora... (07 de Diciembre de 2009) * Comisiones legislativas cerradas por falta de ... (07 de Diciembre de 2009) * Ejecutivo empujaría extensión de receso si no ... (07 de Diciembre de 2009) * Guerra contra Riteve se agudiza en Congreso y ... (07 de Diciembre de 2009) * Fishman defiende “derecho de trabajar” de amb... (07 de Diciembre de 2009) * OEA observa preocupaciones legítimas sobre elec... (05 de Diciembre de 2009) * Propuesta económica de libertarios es más radic... (05 de Diciembre de 2009) * ¿Puede el Gobierno hacer tanto con tan poco d... (05 de Diciembre de 2009) * Chinchilla lanza plan en capítulos y Guevara ha... (04 de Diciembre de 2009) * Plan exime de impuestos a empresas en zona rural (04 de Diciembre de 2009) * Mañana vencen nombramientos de magistrados con... (04 de Diciembre de 2009) * TSE decreta tregua navideña en medio de campañ... (04 de Diciembre de 2009) * Diputados niegan hacer gastos mientras otros l... (03 de Diciembre de 2009) * AP y sectores sociales integran Frente de Luch... (03 de Diciembre de 2009) * TSE oficializa impresión de 9 millones de pape... (03 de Diciembre de 2009) © 2009 .: La Prensa Libre :.Template by vonfio * CELEBRACIÓN TAURINA - 07.12.09 * Costa Rica enfrenta comicios de 2010 con panorama inestable - 07.12.09 * Comisiones legislativas cerradas por falta de propuestas en agenda - 07.12.09 * Ejecutivo empujaría extensión de receso si no convoca planes - 07.12.09 * Guerra contra Riteve se agudiza en Congreso y campaña electoral - 07.12.09 * Fishman defiende “derecho de trabajar” de ambulantes - 07.12.09 * 850 oficiales de tránsito resguardan vías este mes - 07.12.09 * Hospital de Turrialba preparado para dar atención en caso de erupción volcánica - 07.12.09 * Estrenan feria en Ciudad Colón - 07.12.09 * Reasignación de frecuencias celulares en punto lento - 07.12.09 * Vía MAG-Universal prácticamente lista - 07.12.09 * CCSS inicia reclamo por alteración en vacuna contra la polio - 07.12.09 * Vecinos y municipio construyen aceras - 07.12.09 * Inician noches culturales en San José - 07.12.09 * Migrarán mensajes - 05.12.09