logo Principal * Inicio * Nacionales * Internacionales * Opinión * Economía * Deportes * Sucesos * Abanico Tipo de Cambio $ COMPRA: ¢ 556,90 VENTA: ¢ 569,66 Búsqueda Avanzada .: La Prensa Libre :. * Inicio * Previas * Publicidad * Contacto Inicio Nacional Turquía estudiará factibilidad de TLC con Costa Rica Turquía estudiará factibilidad de TLC con Costa Rica Imprimir Correo electrónico Escrito por Karina Alpízar Corella Jueves 26 de Noviembre de 2009 07:32 • País no tendrá embajada en este gobierno / Ambos gobiernos firmaron memorando de entendimiento para consultas políticas/ NAC4-1-ARIAS-OSCAR-TURQUIA-72 El mandatario de Turquía, Abdullah Gül, mostró interés en negociar con el país, por su acercamiento con la Unión Europea. Ante la inquietud de un nuevo Tratado de Libre Comercio (TLC) por parte de Costa Rica, Turquía estudiará cuán factible resultaría a mediano plazo, precisamente para sentar las bases de los primeros análisis, ambos gobiernos suscribieron un memorando de entendimiento para consultas políticas, con lo cual se fortalecen las relaciones entre ambos países. “Nos gustaría firmar un acuerdo de libre comercio con Costa Rica. Costa Rica tiene negociaciones de un acuerdo de asociación con la Unión Europea y nosotros estamos en un proceso de adhesión al bloque europeo”, dijo el mandatario de Turquía, Abdullah Gül. En la Casa Presidencial en Ankara, Arias y el Canciller Bruno Stagno compartieron Abdullah Güll, quien se mostró impresionado por la atracción de inversión extranjera de Costa Rica, al conocer las estadísticas afirmó estar convencido de que los empresarios turcos podrían aprovechar estas posibilidades que les brinda Costa Rica para expandirse. “Me alegra mucho de que hayamos podido hablar de la posibilidad de comenzar a estudiar la factibilidad de un Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y Turquía. Nuestra economía es pequeña y eso hace que tengamos que estar buscando un acuerdo de este tipo”, resaltó Arias. Vínculo diplomático Más allá del tema comercial, la reunión con las autoridades turcas permitió a los mandatarios dar seguimiento a las comunicaciones anteriores de Turquía, indicando su intención de abrir una o más embajadas en nuestra región. En ese sentido, se conversó sobre la posibilidad de una eventual apertura de embajadas en las respectivas capitales. En el caso de Costa Rica, Stagno y Arias fueron sinceros al reconocer que en el 2010 no había previsión presupuestaria y que esta decisión recaería en el próximo gobierno. Durante la cita bilateral, Turquía entregó un borrador de cooperación comercial a Costa Rica que serviría de antesala para un mayor acercamiento. Así también, otro borrador sobre un acuerdo de combate conjunto de drogas y sustancias psicotrópicas. En esta gira oficial que realiza el presidente Arias y que se constituye en el primer presidente centroamericano en visitar Turquía, ambos países manifestaron la intención de intensificar las relaciones diplomáticas. Como parte de su agenda en Turquía, el Presidente de la República visitó el mausoleo de Mustafa Kemal Atatürk, fundador y primer presidente de la República de Turquía y se reunió con el presidente de la Gran Asamblea Nacional de Turquía, Mehmet Ali Sahin. Asimismo, dictó una conferencia en la Universidad de Ankara e inauguró un busto del poeta nacional Jorge Debravo. El Presidente Arias continuará su gira por Oriente Medio, la siguientes escalas serán Israel, Palestina, de ahí partirá hacia Portugal a la Cumbre Iberoamericana y finalmente, España. Última actualización el Jueves 26 de Noviembre de 2009 08:41 Escríbale a *Karina Alpízar Corella*: / kalpizar@prensalibre.co.cr Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla /. Haga clic aquí para ver otros artículos de este autor * Guevara aprovecha “debilidades” de comunicació... (26 de Noviembre de 2009) * Nicaragua cuestiona a Costa Rica y Panamá (26 de Noviembre de 2009) * Misión OEA en Costa Rica (26 de Noviembre de 2009) * Expertos de Iberoamérica analizan apertura eco... (25 de Noviembre de 2009) * Liberación mantendrá propaganda de contraataque... (25 de Noviembre de 2009) * PLN y Juan Diego Castro atados de manos ante ML (25 de Noviembre de 2009) * PAÍS TRAS COMERCIO PLENO CON TURQUÍA (25 de Noviembre de 2009) * Arias empieza diálogo comercial en Turquía (24 de Noviembre de 2009) * Ticos pagan ¢6.069 millones en sobornos y corr... (24 de Noviembre de 2009) * 32 municipios manejan ilegalmente desechos sól... (24 de Noviembre de 2009) * Quintos años repetirán prueba de biología hoy (24 de Noviembre de 2009) * Libertarios usan propaganda de Araya para contr... (24 de Noviembre de 2009) * Decretan vacaciones sector público (24 de Noviembre de 2009) * País en convenio con República de Georgia (23 de Noviembre de 2009) * Arias inicia gira por Oriente medio (23 de Noviembre de 2009) © 2009 .: La Prensa Libre :.Template by vonfio * Estado de la Nación revela Congreso conflictivo e inestable - 26.11.09 * Defensoría pacta alza salarial para directores con Hacienda - 26.11.09 * Desaf realizará cobros judiciales a partir de 2011 - 26.11.09 * Guevara aprovecha “debilidades” de comunicación del PLN - 26.11.09 * Riteve pide alza tarifaria de hasta el 100% - 26.11.09 * Gobierno gestiona préstamo por $53 millones para carretera en Chilamate - 26.11.09 * Obligan obras viales para proteger fuentes hídricas - 26.11.09 * Irresponsabilidad de diputados limita a la Defensoria - 26.11.09 * Hospital México con programa de estimulación temprana - 26.11.09 * Tasa básica sube a 9,25% - 26.11.09 * Nicaragua cuestiona a Costa Rica y Panamá - 26.11.09 * Misión OEA en Costa Rica - 26.11.09 * MEP no retrasará notas de bachillerato - 26.11.09 * Expertos de Iberoamérica analizan apertura económica - 25.11.09 * Colegios subvencionados tendrían ¢9.900 millones para 2010 - 25.11.09