logo Principal * Inicio * Nacionales * Internacionales * Opinión * Economía * Deportes * Sucesos * Abanico Tipo de Cambio $ COMPRA: ¢ 553,47 VENTA: ¢ 563,31 Búsqueda Avanzada .: La Prensa Libre :. * Inicio * Previas * Publicidad * Contacto Inicio Nacional Ballestero hace efectiva renuncia a inmunidad ante Directorio legislativo Ballestero hace efectiva renuncia a inmunidad ante Directorio legislativo Imprimir Correo electrónico Escrito por Aarón Sequeira Martes 24 de Noviembre de 2009 07:06 NAC3-2-BALLESTERO-MAUREEN La diputada Maureen Ballestero habría preparado su renuncia al fuero de inmunidad antes de salir del país. La diputada liberacionista Maureen Ballestero, vicepresidenta de la Asamblea Legislativa, presentó ayer ante la Secretaría del Directorio la renuncia al fuero de inmunidad que la cobija como miembro de un supremo poder de la República, en este caso diputada. La acción, ya prometida por la verdiblanca desde el viernes pasado, se da en el marco de la remisión que había hecho el Tribunal Supremo de Elecciones al Congreso de la proceso para el eventual retiro de credenciales contra la legisladora. Con la renuncia, los diputados quedan relevados de la responsabilidad de votar por el levantamiento del fuero, y el proceso, que dejaría a Ballestero fuera del Parlamento, regresa a manos de los magistrados electorales, que tienen la decisión como una papa caliente en la mano. En avioneta La investigación, que también se está dando en otras dos sedes oficiales (Contraloría General de la República y el Ministerio Público), así como en una partidaria (Tribunal de Ética del PLN), tuvo su origen en la denuncia publicada por LA PRENSA LIBRE sobre el uso de una avioneta oficial del Ministerio de Seguridad Pública de parte de Ballestero para asistir a una actividad política de Liberación Nacional. El hecho tuvo lugar el 11 de octubre, y la diputada -que estuvo la semana siguiente fuera del país- se excusó a través de comunicado de prensa al decir que tuvo una emergencia: recoger uno de sus pasaportes para poder salir del país. Sin embargo, desde ese momento había aceptado que asistió a la asamblea cantonal liberacionista y que afrontaría en todos sus extremos las consecuencias de ello. Lo correcto Jefes de bancadas políticas integrantes del Congreso de la República coincidieron en que la diputada Ballestero hace lo correcto al renunciar a su fuero de inmunidad parlamentaria, al tiempo que consideraron que ello es consecuente con lo que en un principio la diputada adujo, al conocerse la denuncia publicada por este medio. Jorge Eduardo Sánchez, de la Unidad Social Cristiana, apuntó además que su esperanza reside en que el Tribunal Supremo de Elecciones asuma la investigación dentro del marco del debido proceso, y que el tema no se vea como un empate entre Acción Ciudadana y el PLN. Estilo de gobierno Desde las filas del PAC, Alberto Salom, jefe de la bancada, indicó que no querían en su partido que Ballestero fuera a convertirse en el chivo expiatorio del Gobierno, e hizo referencia a la forma en que terminaron los procesos sobre el memorando Casas-Sánchez y también los hermanos Arias, que incluso “fueron al matrimonio de la hija de Antonio Burgués en avioneta y aterrizaron en el ingenio Taboga, de su propiedad, lo cual evidencia todo un estilo de gobierno”. ------------------------------------------------------------------------ TSE tiene potestad de retiro de credenciales La presidenta interina del Tribunal Supremo de Elecciones, Eugenia Zamora, ante las dudas que algunas opiniones han lanzado sobre la competencia del TSE para el retiro de credenciales, insistió en que gracias a que la Constitución Política no establece un encargado, fue en el Código Electoral que se estableció que fuera dicha entidad. Los magistrados indicaron que la diferencia entre este y procesos de retiro de credenciales de otros funcionarios de elección popular, sobre todo municipales, es que no están protegidos por fuero y no deben pasar por decisión del Congreso. Última actualización el Martes 24 de Noviembre de 2009 07:06 Escríbale a *Aarón Sequeira*: / asequeira@prensalibre.co.cr Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla /. Haga clic aquí para ver otros artículos de este autor * Sala Constitucional obliga a elección pronta de... (27 de Noviembre de 2009) * Hacienda pidió reajuste salarial sin mediar sol... (27 de Noviembre de 2009) * Presupuesto por ¢4,72 billones aprobado con 42%... (27 de Noviembre de 2009) * Comisión aprueba seguro agropecuario (27 de Noviembre de 2009) * Estado de la Nación revela Congreso conflictiv... (26 de Noviembre de 2009) * Defensoría pacta alza salarial para directores... (26 de Noviembre de 2009) * Gobierno gestiona préstamo por $53 millones par... (26 de Noviembre de 2009) * Colegios subvencionados tendrían ¢9.900 millon... (25 de Noviembre de 2009) * Congreso da el sí a Presupuesto con fuerte comp... (25 de Noviembre de 2009) * Autonomía indígena cerca de discusión (25 de Noviembre de 2009) * Gastos de Chinchilla en publicidad de campaña ... (25 de Noviembre de 2009) * AP obligaría a ciudadanos a reportarse ante aut... (24 de Noviembre de 2009) * ML y PUSC presentaron datos inconsistentes sob... (24 de Noviembre de 2009) * PIN propone eliminar obstáculos burocráticos pa... (23 de Noviembre de 2009) * Ballestero renuncia a inmunidad y da curso a ... (23 de Noviembre de 2009) © 2009 .: La Prensa Libre :.Template by vonfio * Sala Constitucional obliga a elección pronta de defensor - 27.11.09 * Hacienda pidió reajuste salarial sin mediar solicitud de defensor - 27.11.09 * Presupuesto por ¢4,72 billones aprobado con 42% de deuda - 27.11.09 * Destinarán más de ¢10.155 millones para afrontar segunda ola del AH1N1 - 27.11.09 * Salud pide más vacunas contra gripe a la OPS - 27.11.09 * Arias conversa con Primer Ministro israelí - 27.11.09 * Campaña de ataques es arma de doble filo para partidos - 27.11.09 * MEP investiga robo de exámenes de bachillerato - 27.11.09 * Traspaso legal atrasa restauración de Botica Solera - 27.11.09 * Hospital San Juan de Dios diagnostica 10 casos nuevos de VIH-Sida al mes - 27.11.09 * Comisión aprueba seguro agropecuario - 27.11.09 * Perdón de deudas vence el 10 de febrero - 27.11.09 * CNE prepara simulacro de erupción en Turrialba - 27.11.09 * Atrasan salarios a empleados del MEP - 27.11.09 * Estado de la Nación revela Congreso conflictivo e inestable - 26.11.09